Criterios para alimentos

Promover un sistema de producción de alimentos regenerativo

Por cada USD 1 gastado en alimentos, se incurre en USD 2 en costos económicos, de salud y ambientales.

La contratación pública circular puede influir en la forma en que se producen los alimentos al fomentar la adopción de la producción regenerativa de alimentos. A través de un enfoque de economía circular, el gobierno de una ciudad puede enfrentar algunos de los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad apoyando un sistema alimentario que estimule la producción de alimentos regenerativos, diseñe alimentos con y para la naturaleza, y haga circular materiales y nutrientes valiosos. Contrariamente a la percepción de que la producción regenerativa* de alimentos conduce a menores rendimientos y mayores costos, se ha descubierto que la producción regenerativa es beneficiosa para los rendimientos y, en algunos casos, más rentable que la de los sistemas convencionales de producción de alimentos.** Este enfoque da prioridad a los resultados positivos a largo plazo para la naturaleza, así como para los medios de vida de los agricultores.

Al volver a conectar a los agricultores con los municipios e involucrar a diseñadores de alimentos, minoristas, restaurantes y entidades municipales que adquieren alimentos (escuelas, por ejemplo), el gobierno de una ciudad puede apoyar a los agricultores locales y proporcionar alimentos saludables a los habitantes urbanos. Mediante el diseño de menús saludables para los comedores escolares y la contratación de alimentos nutritivos, las autoridades locales también pueden influir en la cultura alimentaria de las generaciones futuras.

Preguntas a considerar:

  • ¿Es posible adquirir alimentos que se hayan producido de forma regenerativa? Entre ellos, están incluidos: + Ingredientes producidos de manera local en el momento apropiado

    + Ingredientes diversos y/o de temporada

    + Ingredientes reciclados (upcycled) y de bajo impacto

  • ¿Es posible aprovechar al máximo la comida? Por ejemplo: + ¿Es posible adquirir ingredientes que estén hechos de coproductos de otros procesos o ingredientes reciclados?

    + ¿Es posible utilizar el valor total de los ingredientes que compra?

    + ¿Hay una estrategia/plan en marcha para valorar el desperdicio de alimentos?

Recursos

  • La herramienta de autoevaluación de la Fundación Ellen MacArthur lo apoya en la comprensión de áreas de solución específicas en las que concentrarse. Al participar, se impulsará activamente el progreso hacia un sistema alimentario próspero basado en los principios de la economía circular.

  • El informe “Ciudades y Economía Circular de los Alimentos” de la Fundación Ellen MacArthur explora los beneficios de la transición a un sistema alimentario regenerativo. La fundación también cuenta con una serie de historias de todo el mundo de ciudades que inician una transformación del sistema alimentario.

  • El informe “Gran rediseño de los alimentos” de la Fundación Ellen MacArthur identifica la importante oportunidad de catalizar una transición rápida hacia un sistema alimentario positivo para la naturaleza. Al explorar cómo se puede aprovechar completamente el diseño circular para alimentos y al analizar la economía de las oportunidades de diseño circular para un número selecto de tipos de alimentos en la UE y el Reino Unido, se establece lo que las empresas y los responsables políticos pueden hacer para acelerar el progreso en esta agenda.

  • Conozca los costos reales del sistema alimentario actual y el papel catalizador que pueden desempeñar las ciudades en la creación de un sistema saludable y resiliente basado en procesos naturales en el Learning Hub de la Fundación Ellen MacArthur.

* Producción regenerativa: se refiere al cultivo de alimentos de manera que genere resultados positivos para la naturaleza, que incluyen, entre otros: suelos sanos y estables, mejora de la biodiversidad local, mejora de la calidad del aire y del agua. Los agricultores pueden recurrir a muchas escuelas de pensamiento diferentes, como la agricultura regenerativa, la agroecología, la agrosilvicultura y la agricultura de conservación, para aplicar el mejor conjunto de prácticas para impulsar los resultados regenerativos en sus tierras..

** Valeche-Altinel C., Wachholz C. y Engström M. (2021) A low-carbon and circular industry for Europe. Documento de política Think 2030 de la Fundación Ellen MacArthur y el Instituto para la Política Ambiental Europea, p.25.

Last updated