(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN

Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares

Apoyar a las empresas de la ciudad para que sean más circulares

PreviousApoyar la innovación y los innovadores emergentesNextCrear un entorno regulatorio facilitador

Last updated 2 years ago

El gobierno de una ciudad puede alentar a las empresas a ampliar sus actividades de economía circular. Comprender los desafíos que enfrentan las empresas actualmente e identificar soluciones para abordar estos desafíos es el primer paso en el proceso para permitir que más empresas se vuelvan circulares. Al alinear los programas de apoyo empresarial, el desarrollo de capacidades y la capacitación con los objetivos de economía circular de una ciudad, el gobierno local de una ciudad puede apoyar a las empresas en su transición hacia prácticas más circulares.

Preguntas a considerar:

  • ¿Qué tipo de apoyo necesitan las startups, las PyME y las empresas para adoptar prácticas más circulares?

  • ¿Puede el gobierno de una ciudad aprovechar el apoyo o los recursos de los programas existentes que trabajan con nuevas empresas, PyME y la comunidad empresarial?

  • ¿Los proveedores del gobierno de una ciudad (PyME y empresas) conocen los programas de apoyo que ya tienen disponibles? De no ser así, ¿cómo podría apoyar la sensibilización de sus proveedores?

Ejemplos

Recursos

1) brinda asesoramiento, subvenciones y conexiones a pequeñas y medianas empresas en Londres para ayudarlas a integrar los principios de la economía circular en sus modelos comerciales y crecer de manera sostenible y responsable. En 2021, ReLondon otorgó dos rondas de subvenciones (del fondo Green New Deal del alcalde de Londres) para ayudar a las PyME a recuperarse de los impactos económicos de COVID-19 mediante la integración de la circularidad en sus negocios.

2) A través del (BRPCE), el gobierno de la Región de Bruselas-Capital ha definido un marco para fomentar la transición hacia una economía circular en Bruselas. Como parte del BRPCE, el portal proporciona información a empresarios y empresas sobre los diversos programas de apoyo disponibles para ayudarlos a generar cambios en el terreno.

La de la Fundación Ellen MacArthur proporciona ejemplos de todo el mundo acerca de empresas y legisladores que implementan prácticas de economía circular.

El de la Economía circular proporciona una colección de estudios de casos empresariales y gubernamentales de todo el mundo.

ReLondon
Programa Regional de Bruselas para una Economía Circular
be circular
biblioteca de estudios de caso
Knowledge Hub