(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. Contratación pública circular: un marco para las ciudades

Descargo de responsabilidad

Este recurso ha sido producido por la Fundación Ellen MacArthur (la "Fundación"). La Fundación tuvo cuidado en la preparación del recurso y utilizó información que consideró confiable. La Fundación no hace representaciones ni ofrece garantías en relación con la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad para cualquier propósito, o cualquier otra característica, o con respecto a cualquier uso del recurso, y no se debe confiar en este recurso como la base para cualquier negocio, actividad legal o cualquier otra decisión. Utilice y confíe en el recurso bajo su propio riesgo, y con la condición de que la Fundación (y sus personas y entidades relacionadas y sus empleados y representantes) no sean responsables de ningún reclamo o pérdida de ningún tipo que surja en relación con o como resultado del uso o la confianza en este recurso, incluidos, entre otros, la pérdida de ganancias y las pérdidas punitivas y consecuentes.

PreviousContratación pública circular: un marco para las ciudadesNextCómo usar este marco

Last updated 2 years ago