(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
  2. Desarrollar capacidad interna y recopilar datos

Aprender de otras ciudades

Ciudades de todo el mundo ya están adquiriendo bienes y servicios circulares

PreviousDesarrollar capacidad interna y recopilar datosNextFormar un grupo de trabajo

Last updated 2 years ago

Varias ciudades de todo el mundo ya están adoptando un enfoque más circular para la contratación pública y logrando resultados sociales, ambientales y económicos positivos. Desde la compra de los muebles de oficina cuna a la cuna () y el arrendamiento de vehículos hasta la construcción de edificios modulares, hay muchos ejemplos exitosos. Aprender de estos pioneros y comprender cómo se pueden replicar estrategias similares en su contexto local es una forma de identificar oportunidades potenciales para sus actividades de contratación pública circular.

Preguntas a considerar:

  • ¿Cuáles actividades de compras públicas circulares (proporcionadas en este marco o en otro lugar) que podrían replicarse en una ciudad o departamento?

  • ¿Su ciudad o departamento puede unirse a grupos de trabajo, plataformas o conferencias existentes para aprender de otras ciudades?

  • ¿Es posible involucrar a otras ciudades o departamentos que han implementado actividades exitosas de contratación pública circular y aprender de sus experiencias?

Recursos

  • La Fundación Ellen MacArthur tiene de ciudades de todo el mundo que están implementando estrategias de economía circular, incluida la contratación pública circular.

  • La muestra ejemplos de ciudades de todo el mundo que han incorporado requisitos circulares en sus licitaciones.

  • muestra ejemplos en diferentes sectores de cómo se han implementado proyectos circulares en toda la región.

  • El de Economía Circular proporciona una colección de estudios de caso de todo el mundo, incluidas las estrategias de contratación circular.

  • La enumera una serie de estudios de caso sobre enfoques y estrategias de contrataciones sostenibles e innovadores probados por sus participantes.

  • O grupo no LinkedIn conecta compradores e fornecedores no campo de compras circulares para compartilhar as melhores práticas.

  • y representan redes de ciudades que ofrecen oportunidades para compartir conocimientos y trabajar en red..

  • Los convocan a grupos de trabajo, que se centran en una necesidad específica de contratación pública no satisfecha. Los grupos se reúnen periódicamente, tanto en línea como en persona, y están formados por un pequeño número de organizaciones públicas de compras, como gobiernos locales y regionales, centrales de compras y otras agencias públicas.

  • La de la Fundación Ellen MacArthur es el grupo de organizaciones más grande del mundo dedicado a construir una economía circular. A través de esta red, es posible obtener más información sobre las iniciativas que se llevan a cabo en otras ciudades e intercambiar con otros formuladores de políticas. una ciudad o gobierno local puede .

cradle to cradle
varios estudios de caso
Sustainable Procurement Platform
Circular Flanders
Knowledge Hub
PROCURA+ Network
Circular Procurement Learning Network
ICLEI
C40
Big Buyers for Climate and Environment
plataforma comunitaria
registrarse y unirse a nuestra red aquí.