(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
  2. Desarrollar capacidad interna y recopilar datos

Alinear y crear capacidad interna

Colaborar, alinear y desarrollar capacidades entre departamentos

PreviousFormar un grupo de trabajoNextRealizar estudios de mercado y recopilar datos

Last updated 2 years ago

La alineación interna y el desarrollo de capacidades son clave para desarrollar un enfoque de toda la ciudad para la contratación pública circular. También es importante obtener la aceptación temprana del personal de la ciudad que será responsable del proceso de contratación y de la gestión de los activos de propiedad de la ciudad durante su ciclo de uso. Los compromisos con el personal relevante de todos los departamentos ayudarán a crear una comprensión común de cómo incorporar los principios circulares en las próximas contrataciones, comenzando por comprender los problemas que el departamento desea resolver mediante la compra de bienes y servicios.

Preguntas a considerar:

  • ¿Qué tipo de actividades de desarrollo de capacidades y capacitación necesitan sus colegas para entregar proyectos de contratación pública circular?

  • ¿Es posible proporcionar o subcontratar las actividades de formación y desarrollo de capacidades pertinentes?

  • ¿Cómo pueden los departamentos de la ciudad o los colegas de todos los departamentos compartir las mejores prácticas y aprender unos de otros?

Ejemplos

1) El Ministerio holandés de Infraestructura y Gestión del Agua ha proporcionado una .

2) Como parte del , se organizaron múltiples sesiones de Capacitación de Compradores. La capacitación abarcó temas como: introducción a la contratación pública verde, principios y leyes, introducción al pensamiento del ciclo de vida, inicio de un programa GPP, enfoques para la implementación e integración de características ambientales, sociales y económicas. En la capacitación se incluyeron viajes de campo a fabricantes locales, debates interactivos y trabajo en grupo.

Recursos

  • es una guía de Circular Flanders sobre cómo fomentar el aprendizaje entre pares sobre el tema, contemplando a los compradores públicos y las empresas..

  • La Comisión Europea ha desarrollado el para proporcionar orientación práctica a los compradores públicos y a los formadores para que adopten un enfoque de contratación pública más eficiente en el uso de los recursos. El conjunto de herramientas consta de seis módulos, uno de los cuales brinda orientación para usar GPP para apoyar la transición hacia una economía circular..

  • La sección de “capacity building” (“desarrollo de capacidades”) del documento de la Fundación Ellen MacArthur proporciona una descripción general sobre cómo los gobiernos de las ciudades trabajan en asociación con los actores locales para desarrollar programas prácticos de capacitación y creación de capacidad empresarial que ayude a incorporar la comprensión y las prácticas de la economía circular en la sociedad.

  • El puede ayudar a ampliar su comprensión de la economía circular y aprender cómo se puede aplicar el concepto a diferentes partes de la economía.

Clase magistral de contratación pública circular para campeones
GPP Bhutan project
Cómo gestionar una comunidad de práctica sobre compras circulares
Kit de herramientas de capacitación sobre compras públicas ecológicas
Urban Policy Levers
Learning Hub de la Fundación Ellen MacArthur