(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
  2. Adaptar la selección y evaluación

Adaptar los procedimientos de licitación

Adaptar el marco de selección y adjudicación, e incluir criterios circulares

PreviousAnalizar y evaluar el desempeñoNextPlanear el fin de uso

Last updated 2 years ago

Para incorporar los principios de la economía circular en la contratación pública, es posible que los funcionarios de contratación pública tengan que adaptar los procedimientos y procesos de contratación existentes. La adopción de un enfoque más circular para las actividades de contratación puede requerir un cambio en su institución y municipio. Los funcionarios de contratación pública se asegurarán de que los documentos de licitación incluyan los elementos circulares e innovadores requeridos y estén apoyados por herramientas administrativas. El desarrollo de documentos modelo para varios tipos de procesos de contratación puede dar apoyo a la implementación de proyectos circulares.

Al simplificar y hacer que los documentos de contratación sean más accesibles, puede alentar a más empresas a presentar una oferta. Si bien el gobierno de una ciudad puede informar a los posibles licitadores sobre sus expectativas de economía circular para la licitación, los requisitos y criterios se pueden explicar con más detalle en los documentos de contratación pública. Para alentar a más empresas emergentes y PyME a responder a las licitaciones, el gobierno de una ciudad puede dividir las licitaciones en lotes más pequeños, según corresponda, para aumentar sus posibilidades de ganar un contrato.

Los funcionarios de contratación pública equilibran las prioridades contrapuestas al evaluar las ofertas. Los funcionarios de contrataciones públicas deben considerar si se pueden ponderar los criterios de evaluación circular para que la oferta ganadora se califique en función de los resultados sociales, ambientales, de salud y económicos deseados de su municipio. Estos pueden incluir el impacto social, la reducción de residuos o la creación de empleo. Los funcionarios de contratación pública pueden desarrollar un marco circular de selección y adjudicación que considere los requisitos y criterios que conducirán a la mejor oferta y resultados, reducirán las externalidades negativas y apoyaran sus ambiciones de economía circular.

Preguntas a considerar:

  • Sobre el procedimiento de solicitud de contratación pública + ¿Qué tipo de solicitud de contratación pública (por ejemplo, solicitud de cotización, solicitud de propuesta, solicitud de información, solicitud de licitación) respaldará mejor los resultados circulares?

    + ¿Puede hacer que los documentos de contratación pública sean más accesibles para los proveedores potenciales? ¿Qué barreras existen para que las PyME presenten ofertas?

    + ¿Puede dividir la licitación en lotes (varias licitaciones más pequeñas) para alentar a más pequeñas empresas a responder a la licitación?

    + ¿Hay flexibilidad para aclarar presentaciones o solicitar documentación adicional?

  • Sobre el marco de selección y adjudicación + ¿Cómo puede incorporar los resultados circulares deseados en el marco de selección y adjudicación?

    + ¿Qué requisitos mínimos deben cumplir los proveedores para satisfacer sus necesidades funcionales y expectativas de economía circular?

    + Identifique los factores determinarán: - El mejor proveedor

    - La mejor oferta

    - Los otros factores (oferta económicamente más ventajosa, inclusión social, contratación local, etc.) que también debería tener en cuenta + Que fatores determinarão a oferta mais circular? Como as propostas serão avaliadas em termos de custos, funcionalidade e resultados circulares?

Recursos

  • El módulo de aprendizaje " de la Agenda Urbana para la UE proporciona una guía paso a paso sobre cómo preparar el procedimiento de licitación.

  • El libro "" proporciona pasos prácticos para integrar los principios de la economía circular en un proceso de contratación. El paso cinco del libro explica cómo ejecutar un procedimiento de licitación circular.

contratación circular
Contratación circular en 8 pasos