(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page

Cómo usar este marco

PreviousDescargo de responsabilidadNextDescripción general del marco

Last updated 2 years ago

Esta es una guía para ayudar a los profesionales del gobierno de una ciudad a adoptar un enfoque más circular en la contratación pública. Los procesos de contratación pública difieren de una ciudad a otra y, por lo tanto, esta guía no es una solución única para todos. Más bien, proporciona un marco general que debe adaptarse a su contexto local y a las realidades de una ciudad. La intención no es que se lea esta guía en su totalidad de principio a fin, sino que, una vez que se haya leído la descripción general del marco en el próximo apartado, se dirija a la sección que necesita usando la barra de menú de la izquierda.

Para cada paso, encontrará:

  • Preguntas a considerar para ayudarlo a usted y a sus colegas a reflexionar sobre las diferentes acciones que una ciudad u organización eventualmente necesiten tomar durante el proceso de contratación. No todas las preguntas serán relevantes para todas las ciudades y estas preguntas no son exhaustivas.

  • Ejemplos que ilustran cómo otros gobiernos de ciudades en todo el mundo han implementado ciertos elementos de actividades de contratación de economía circular, así como enlaces para explorar más a fondo. Si bien algunos ejemplos no se refieren específicamente a la contratación pública circular, muestran las mejores prácticas relevantes.

  • Recursos, como informes y guías producidos por la Fundación Ellen MacArthur y por muchas otras organizaciones, para explorar más a fondo el tema.