Establecer el nivel de ambición
Las ambiciones de una ciudad impulsarán la contratación pública circular
Last updated
Las ambiciones de una ciudad impulsarán la contratación pública circular
Last updated
Las ciudades pueden establecer una dirección de trayectoria definiendo objetivos de reducción de residuos, implementando sistemas de reutilización y medidas transversales para alentar a las empresas a ser más circulares. Tener una visión de la circularidad a nivel de ciudad, basada en un análisis de los desafíos y oportunidades actuales, ayuda a . Una hoja de ruta, plan, estrategia o declaración para toda la ciudad también ayuda a establecer el nivel de ambición y puede desarrollarse de manera que genere la aceptación local. Al alinear las decisiones de contratación con las ambiciones de economía circular y apoyar el proceso con otras palancas políticas, el gobierno de una ciudad puede aprovechar su poder adquisitivo para brindar beneficios ambientales, sociales y económicos a sus ciudadanos. Sin embargo, definir una visión o estrategia de circularidad para toda la ciudad no es un requisito previo para implementar la contratación pública circular. Varios gobiernos municipales han comenzado a adquirir más bienes y servicios circulares sin una estrategia de economía circular.
La adopción de un enfoque más circular para la contratación pública tendrá más éxito si existe un entendimiento común entre los funcionarios de la ciudad y los actores estratégicos sobre lo que pretende lograr la estrategia de contratación pública circular de una ciudad. Desarrollar y comunicar un plan de contratación pública circular enviará una señal al mercado, comunicará un enfoque claro a los proveedores potenciales y proporcionará un mecanismo para involucrar al sector privado en la transición. Además, apoya la incorporación de un enfoque circular en todas las actividades y departamentos de contrataciones de la ciudad. Obtener el apoyo de su alcalde o de la alta dirección garantiza que la contratación pública circular se establezca como una prioridad.
Preguntas a considerar:
¿Cuáles son las ambiciones de economía circular de una ciudad y/o departamento?
¿Qué objetivos de economía circular puede lograr una ciudad y/o departamento a corto, mediano y largo plazo?
¿Cómo podría una ciudad y/o departamento aprovechar su poder adquisitivo para apoyar las prioridades estratégicas de la región?
Si no tiene un mandato para buscar la contratación pública circular, ¿es posible obtener el apoyo del alcalde, el concejo municipal o los altos funcionarios de la ciudad?
Ejemplos
1) En 2018, para generar crecimiento económico, mejorar la prosperidad social y avanzar hacia cero desperdicios, la ciudad de Toronto presentó su . La División de Servicios de Gestión de Residuos Sólidos de Toronto y su División de Gestión de Compras y Materiales desarrollaron principios rectores y un plan para integrar enfoques de economía circular en los procesos de contratación pública. El personal de la ciudad ha aplicado el Marco de contrataciones Circulares a compras seleccionadas para comprender mejor lo que se puede lograr a través de una comunicación mejorada sobre la circularidad con los potenciales proveedores, de cambios en las especificaciones y de atención a las necesidades de compras de la Ciudad.
2) Para estimular el desarrollo económico local e impulsar la economía verde, al mismo tiempo que se promueve la sostenibilidad ambiental y la eficiencia de los recursos, el de Ciudad del Cabo define un conjunto de principios, objetivos deseados y resultados para la toma de decisiones sobre contrataciones ecológicas. La ciudad ha definido siete objetivos en su plan de acción que define áreas de trabajo y plazos para su finalización. El plan apoya la Política de gestión de la cadena de suministro de la ciudad e incluye disposiciones para la contratación preferencial para pequeñas empresas (MiPyME), empoderamiento económico negro de base amplia en Sudáfrica (), y criterios de localización para determinados sectores.
3) En su , Columbia ha realizado un análisis del flujo de recursos de la economía del país, analizando el equilibrio entre los volúmenes de materiales, agua y energía que entran y salen de la economía. Comprender qué recursos se pierden en todo el sistema puede ayudar a identificar oportunidades de economía circular.
4) La reúne a representantes de la oficina del alcalde, agencias de la ciudad, corporaciones multinacionales, fundaciones e instituciones académicas para promover una visión de la economía circular. La visión destaca el papel de la contratación pública.