(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
  2. Desarrollar capacidad interna y recopilar datos

Realizar diálogos de mercado

Involucrar a sus proveedores con anticipación

PreviousRealizar estudios de mercado y recopilar datosNextIdentificar oportunidades para hacer pruebas

Last updated 2 years ago

La contratación pública circular tiene como objetivo desarrollar una relación a largo plazo con las empresas, crear un lenguaje común e involucrar a los proveedores a lo largo del proceso. Los gobiernos de las ciudades pueden involucrar a proveedores potenciales desde el principio y alentar a más empresas con ambiciones de economía circular a registrarse como proveedores en su municipio. Dado que la contratación pública circular es una práctica relativamente nueva, los compromisos iniciales con el mercado pueden llevar más tiempo que otros procesos existentes.

Los eventos de “Conozca al comprador” y los diálogos de mercado son una herramienta valiosa para que tanto el sector público como el privado discutan desafíos y oportunidades. También pueden permitir que el gobierno de una ciudad comunique los resultados deseados, recopile información relevante y aclare los requisitos de la licitación.

Preguntas a considerar:

  • ¿Los proveedores y otras empresas son conscientes de las ambiciones de contratación pública circular de la ciudad? ¿Son conscientes de las oportunidades de la economía circular para sus negocios?

  • ¿Es posible organizar diálogos de mercado o eventos de “Conozca al comprador” para involucrar a proveedores potenciales?

    • ¿Cómo es posible alentar a más empresas con ambiciones circulares a asistir a estos eventos? ¿Es posible organizar eventos para sectores específicos o categorías de gastos?

    • ¿Cómo puede informar a más empresas emergentes, PyME y empresas sobre las próximas licitaciones y brindar una descripción general de cómo podrían evolucionar los criterios con el tiempo?

Ejemplos

1) Cuando (PHW) reubicó sus oficinas en 2016, utilizó un "procedimiento abierto" para invitar a los proveedores a proponer sus soluciones para reutilizar la mayor cantidad posible de muebles y equipos de oficina existentes. Para alentar a las empresas sociales a participar en el ejercicio de contrataciones, PHW organizó un "día de puertas abiertas" para los proveedores. Alrededor de 30 proveedores asistieron al , donde recibieron información detallada sobre el escrito y pudieron hacer preguntas. El consorcio ganador incluía empresas sociales y se crearon puestos de trabajo permanentes para varias personas con discapacidad y en situación de desempleo de larga duración.

2) ReLondon reunió a casi 50 organizaciones para la primera , en octubre de 2020. El evento de una semana de duración incluyó debates en línea, actividades de reparación de productos electrónicos y otros productos, además de reparadores comerciales para crear conciencia sobre la reparación.

3) La en Buenos Aires involucra a los diferentes actores de la sociedad en el reciclaje. La participación de organizaciones de diferentes sectores –empresas, ONG y Universidades– es importante, ya que cada actor social es consciente de la gestión de recursos y residuos, e incorpora los principios de la economía circular.

Recursos

  • La sección de “convocatoria y asociación” (“convening and partnering”) del documento de la Fundación Ellen MacArthur proporciona una descripción general sobre cómo los gobiernos de las ciudades tienen la capacidad de convocar, facilitar y estimular la colaboración entre los líderes públicos, privados y cívicos.

  • El de la Región SPP proporciona ejemplos de las mejores prácticas sobre cómo involucrar a los proveedores.

  • ICLEI ha desarrollado una .

Public Health Wales
evento
London Repair Week
red de economía circular
Urban Policy Levers
informe sobre participación de mercado
guía paso a paso sobre cómo involucrar al mercado en los procesos de contratación pública