(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN

Apoyar la innovación y los innovadores emergentes

Estimular la innovación a través de la contratación pública

PreviousAprender y mejorarNextAlinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares

Last updated 2 years ago

Un municipio puede solicitar soluciones innovadoras o utilizar procesos de contratación alternativos para estimular la innovación en su región. Es posible alentar a las empresas locales y más pequeñas a desarrollar soluciones alternativas e innovadoras o adoptar un modelo comercial más circular.

Un municipio también podría asociarse con universidades locales y programas de incubadoras o aceleradores existentes para estimular la innovación. La creación de plataformas en línea específicas puede ayudar a los innovadores emergentes a mostrar sus soluciones y permitir que los compradores públicos encuentren estas soluciones más fácilmente.

Algunas autoridades públicas están utilizando para actuar como intermediarios entre las startups o PyME que están desarrollando soluciones innovadoras y la administración pública interesada en contratarlas. Los intermediarios de contratación pública para la innovación son organizaciones que reúnen a los actores estratégicos para promover el intercambio de conocimientos, crear redes de suministro y fomentar la innovación. Su función es conectar a los innovadores con organizaciones con experiencia, recursos y conocimientos complementarios..

Preguntas a considerar:

  • ¿Cómo es posible aprovechar los programas, centros o incubadoras de innovación existentes para contribuir a sus esfuerzos de contratación pública circular?

  • ¿Es posible crear o utilizar una plataforma en línea para alentar a las startups, a las PyME y a las empresas a mostrar sus soluciones innovadoras? ¿Es posible usar esas plataformas para compartir convocatorias de propuestas?

  • ¿Es posible considerar la utilización de un agente de contratación pública de innovación?

Ejemplos

Recursos

1) La Ciudad de São Paulo inauguró su en 2021, un espacio que apoya el desarrollo de startups tecnológicas sustentables. El centro apoya a los emprendedores y está incubando 20 negocios de tecnología verde y sostenible con un enfoque en modelos innovadores y colaborativos.

2) La Ciudad de Bogotá cuenta con varias plataformas digitales para conectar innovadores y potenciales proveedores con compradores públicos. En la , los innovadores en el campo de la tecnología pueden proponer sus soluciones a los desafíos planteados por los compradores potenciales. conecta empresas, universidades, emprendedores y el gobierno para colaborar en proyectos que aceleren la innovación, la competitividad y la calidad de vida en la ciudad. Los apoyan mercados de pequeños productores de alimentos de la región de Bogotá y promueve la producción agroecológica, los productos ancestrales y la inclusión social. El programa proporciona un mercado a los pequeños productores de alimentos sin intermediarios y precios justos para los productos.

3) La ofrece una descripción general de los emprendedores y las soluciones innovadoras disponibles en la región. Esta plataforma está diseñada para ayudar a los empresarios privados y públicos, a las autoridades públicas y a otras organizaciones sociales a tomar decisiones de contratación que tengan un impacto positivo.

4) La región de Cataluña está apoyando a las empresas de varios sectores para que sean más circulares. Catalonia Trade & Investment ha desarrollado un en la región.

El módulo de aprendizaje “” de la Agenda Urbana para la UE proporciona una guía para apoyar a los agentes de contratación pública de innovación.

La Agenda Urbana para la UE ha desarrollado una destinada a diseñar, establecer y gestionar la función de corretaje de contratación de innovación. También proporciona una descripción general de las prácticas existentes en el área de intermediación de innovación para la contratación pública y cómo las prácticas existentes pueden proporcionar información valiosa para fomentar la innovación en la contratación en las ciudades.

Hub Green Sampa
plataforma BioTech
Connect Bogotá Region
Mercados Campesinos
Plataforma Kennemer Inkoop
catálogo interactivo que muestra las 100 prácticas de economía circular más innovadoras
Agentes de innovación
guía para practicantes
agentes de contratación pública de innovación