(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
  2. Adaptar la selección y evaluación

Planear el fin de uso

Mantener los productos y materiales en uso o recuperarlos de manera efectiva al final de su uso

PreviousAdaptar los procedimientos de licitaciónNextAprender y mejorar

Last updated 2 years ago

El gobierno de una ciudad puede comprar productos y activos diseñados para ser circulares. Pero el proceso de contratación pública solo será completamente circular si el ciclo se cierra al final del período de contratación. El gobierno de una ciudad puede garantizar que los productos y materiales que ha adquirido se reutilicen, reconstruyan o recuperen efectivamente al final de su vida útil. Además, el gobierno de una ciudad puede promover los servicios de reparación, refabricación y renovación, así como implementar sistemas y procesos, como esquemas de devolución, para cerrar el círculo.

Preguntas a considerar:

  • ¿Qué se puede hacer con los productos y bienes de propiedad del municipio al final del período de contratación?

  • ¿Cómo se está gestionando la fase de fin de uso de los productos y bienes de propiedad del municipio?

  • ¿Quién es responsable de garantizar que los productos y activos propiedad del gobierno de la ciudad se mantengan en uso?

  • ¿Es posible asegurarse de que los productos se devuelvan a su proveedor si se obtienen a través de un plan de devolución?

Ejemplos

1) Equipos informáticos pos-uso donados por instituciones públicas y privadas están siendo remanufacturados por el (CRC) en la ciudad de en Brasil. La ciudad ha restaurado 7000 productos de TI después de su uso y ha desviado 165 000 kg de los vertederos desde que se lanzó el CRC en 2008. El equipo renovado continúa apoyando a más de 300 "sitios de inclusión digital", donde los ciudadanos tienen acceso gratuito a computadoras e Internet, así como a diversas oportunidades de capacitación en alfabetización digital.

2) Cuando dos edificios municipales llegaron al final de su vida útil, el contrató un servicio de demolición cuyo objetivo era recuperar y reciclar los ladrillos. Tras un estudio de viabilidad y un control exhaustivo de los edificios en busca de sustancias tóxicas, se desarrollaron los requisitos para el desmantelamiento de ladrillos en colaboración con la empresa municipal de eliminación de residuos que accedió a comprar los ladrillos recuperados. De los dos edificios se recuperaron alrededor de 16 000 ladrillos, suficientes para construir una casa unifamiliar de tamaño medio. El proyecto ha supuesto un ahorro total de 10 950 kg de CO2. Con base en los resultados positivos de este piloto, el municipio de Hjørring continuará incluyendo requisitos para el reciclaje de ladrillos de edificios municipales siempre que sea posible, y también explorará cómo incorporar criterios de reciclaje para otros materiales de construcción.

3) Para recuperar los materiales de construcción de 1700 edificios que se consideran inhabitables, la publicó una Orden en abril de 2021. La administración de la Ciudad está considerando opciones de desvío de residuos y explorando oportunidades de compra para sostener la demanda de materiales de construcción reutilizados.

Centro de reacondicionamiento de computadoras
Belo Horizonte
Municipio de Hjørring
ciudad de Pittsburgh
ejecutiva de deconstrucción