(ES) Compras Circulares para Ciudades
  • Contratación pública circular: un marco para las ciudades
    • Descargo de responsabilidad
  • INTRODUCCIÓN
  • Cómo usar este marco
  • Descripción general del marco
  • Los beneficios de la Contratación Pública Circular
  • PARTE 1: PREPARÁRSE PARA EL ÉXITO
    • Establecer y comunicar el nivel de ambición
      • Establecer el nivel de ambición
      • Comunicar su ambición
    • Desarrollar capacidad interna y recopilar datos
      • Aprender de otras ciudades
      • Formar un grupo de trabajo
      • Alinear y crear capacidad interna
      • Realizar estudios de mercado y recopilar datos
      • Realizar diálogos de mercado
    • Identificar oportunidades para hacer pruebas
      • Identificar oportunidades para hacer pruebas
  • PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
    • Desarrollar criterios circulares
      • Criterios para productos
      • Criterios para alimentos
      • Criterios para los envases de plástico
      • Criterios de movilidad
      • Criterios para edificios
  • PARTE 3: REALIZAR UN PROCESO DE LICITACIÓN CIRCULAR
    • Evaluar las necesidades y considerar el uso de recursos
      • Evaluar las necesidades y considerar el uso de los servicios
      • Evaluar los recursos
      • Evaluar riesgos y oportunidades de activos
    • Involucrar departamentos relevantes
    • Adaptar la selección y evaluación
      • Analizar y evaluar el desempeño
      • Adaptar los procedimientos de licitación
      • Planear el fin de uso
  • PARTE 4: HACER DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR UNA PRÁCTICA COMÚN
    • Aprender y mejorar
    • Apoyar la innovación y los innovadores emergentes
    • Alinear el apoyo empresarial con los objetivos circulares
    • Crear un entorno regulatorio facilitador
  • AGRADECIMIENTOS
    • Agradecimientos
    • Equipo de proyecto y colaboradores
  • Glosario
Powered by GitBook
On this page
  1. PARTE 2: ADAPTAR CRITERIOS Y REQUISITOS
  2. Desarrollar criterios circulares

Criterios para productos

Incorporar la circularidad en los criterios de los productos (por ejemplo, ropa, muebles, equipos de TI).

PreviousDesarrollar criterios circularesNextCriterios para alimentos

Last updated 2 years ago

Ya se trate de botellas reutilizables, uniformes diseñados para desmontarse y reciclarse o equipos de TI renovados, hay muchas oportunidades para adquirir productos circulares. El gobierno de una ciudad puede adquirir productos que están diseñados para usarse por más tiempo y que pueden repararse, remanufacturarse o reacondicionarse. Además, puede garantizar elecciones seguras de productos químicos y materiales que sean compatibles con la economía circular, lo que permite la regeneración de sistemas naturales y la recirculación de materiales libres de sustancias peligrosas.

En lugar de adquirir un producto, el gobierno de una ciudad puede procurar el "uso" de un producto. Esto puede incentivar la adopción de modelos comerciales circulares y extender la vida útil de los productos y materiales a través de esquemas de reutilización, pago por uso, devolución y arrendamiento. Esto puede generar ahorros en los costos operativos para el gobierno de una ciudad, una reducción de los residuos y un mayor desarrollo del mercado de productos diseñados para el rendimiento, la reparación, la renovación, las actualizaciones y la recuperación de materiales..

Preguntas a considerar:

  • ¿Es posible comprar artículos que están diseñados para usarse más? + ¿Es posible reutilizar los artículos que ya tiene?

    + ¿Es posible elegir productos diseñados, creados y fabricados para ser duraderos, reparados o renovados?

    + ¿Es posible asegurarse de que se utilizarán todos los artículos adquiridos?

    + ¿Es posible comprar a través de servicios que aumentan la utilización (por ejemplo, modelos que no son de propiedad, el proveedor puede proporcionar opciones de reparación, reutilización, alquiler, reinicio* y de refabricación)?

  • ¿Es posible comprar artículos que están hechos para ser hechos de nuevo? + Cuando es técnicamente posible, ¿se pueden comprar artículos que estén diseñados para ser desmontados o fabricados con contenido posindustrial o posconsumo reciclado?

    + ¿Existe un sistema para recolectar y devolver estos artículos para su reutilización, readaptación, renovación, refabricación o reciclaje para evitar el desperdicio?

    + ¿Es posible a sus proveedores reducir la cantidad de envases utilizados? ¿Es posible utilizar envases fabricados con materiales reutilizables, reciclados o reciclables?

  • ¿Es posible comprar artículos hechos con insumos seguros y renovables? + ¿Es posible adquirir productos libres de químicos peligrosos, apoyados por una certificación relevante?

    + ¿Es posible evitar productos y materiales provenientes de recursos finitos y no renovables?

    + Si se compran artículos (parcialmente) fabricados con insumos vírgenes, ¿es posible obtenerlos de materias primas renovables o de fuentes regenerativas?**

Ejemplos

1) Las anteriores de aplicaron principios de economía circular a los requisitos de equipamiento que van desde muebles de oficina hasta alfombras y pintura.

2) En un esfuerzo por reducir la cantidad de alfombras desechadas que se envían al vertedero, adoptó una nueva regulación que exige que todos los ajustes de alfombras adquiridos públicamente en el futuro tengan la certificación Cradle-to-Cradle Silver, sin poliuretano y con un 45 % de contenido reciclado. Este nuevo requisito se aplica a las alfombras instaladas en edificios municipales y proyectos de construcción. Una plataforma en línea, disponible para los departamentos de la ciudad, muestra una lista de proveedores de productos que lo cumplen.

3) En , el gobierno local adquirió productos de limpieza, higiene y pulido con certificación Cradle-to-Cradle Bronze para todos sus edificios e instalaciones, y el envase se hizo para ser reciclable y contenía materiales reciclados.

4) La tenía como objetivo ampliar la vida útil de los uniformes adquiridos para su departamento de operaciones. Con la Escuela de Diseño TEKO, exploró oportunidades para aumentar la reutilización y el reciclaje de la ropa de trabajo. El municipio elaboró una guía detallada sobre los criterios para la reutilización, reparación y eliminación de la ropa de trabajo. Los principios circulares se introdujeron al contratista a quien le fue arrendada la ropa a través de un modelo basado en servicios. Se estimó que se lograron ahorros de 6700 EUR y 1011 toneladas de CO2 durante un período de cuatro años en el departamento de operaciones técnicas de Herning.

5) La es una de varias ciudades que arrienda equipos de impresión en lugar de comprarlos directamente, por lo que solo paga por página impresa e incentiva un mejor rendimiento de la impresora y uso de energía.

Recursos

* El recomercio o comercio inverso es la venta de productos de segunda mano, nuevos o usados, principalmente dispositivos electrónicos o medios como libros, a través de canales de distribución físicos o en línea a compradores que los reparan, si es necesario, luego los reutilizan, reciclan o revenden.

** Producción regenerativa: se refiere al cultivo de alimentos de manera que genere resultados positivos para la naturaleza, que incluyen, entre otros: suelos sanos y estables, mejora de la biodiversidad local, mejora de la calidad del aire y del agua. Los agricultores pueden recurrir a muchas escuelas de pensamiento diferentes, como la agricultura regenerativa, la agroecología, la agrosilvicultura y la agricultura de conservación, para aplicar el mejor conjunto de prácticas para impulsar los resultados regenerativos en sus tierras.

La de la Fundación Ellen MacArthur identifica oportunidades para que las ciudades incorporen principios circulares en los sistemas de productos urbanos.

, de la Fundación Ellen MacArthur, creó una visión para la industria de la moda con el fin de rediseñar la forma en que se hace y se usa la ropa. Esta visión requerirá que la industria y el gobierno trabajen juntos. La establece los requisitos específicos para diseñar denim circular.

El Instituto de Innovación de Productos Cradle to Cradle ha establecido para productos seguros, circulares y fabricados de manera responsable..

oficinas
ReLondon
el gobierno de la ciudad de San Francisco
Gante
municipalidad de Herning
ciudad de Zúrich
ficha informativa sobre productos
Jeans Redesign
guía de rediseño del Jeans
estándares globales